Nos gusta ser turistas en nuestra propia ciudad. Muchas veces las personas que forman parte de un grupo no disponen del tiempo suficiente para sacar la mejor foto de todo lo que están contemplando. Sirva esta entrada en nuestro blog de homenaje no solo a todos aquellos rincones que conforman nuestro lugar de trabajo, sino también a todas las personas que no han podido disfrutar de vistas tan bonitas, bien por falta de tiempo, bien por la masificación del monumento en temporada alta.
![]() Ampliación de Almanzor luz natural |
![]() Ampliación de Almanzor, luz natural de los lucernarios |
|
![]() Arco renacentista dedicado a la Santa María |
![]() Arcos de la mezquita fundacional |
|
![]() Arcos polilobulados del siglo X |
![]() Cúpula de la Ampliación de Alhakem II |
|
![]() Detalle del Coro realizado en madera de caoba |
![]() Firma de cantero, ampliación de Almanzor |
|
![]() Fresco con el Bautismo de San Juan al fondo |
![]() Hacia la salida |
|
![]() Luz natural en la ampliación de Almanzor |
![]() Mármol cordobés rosáceo y gris |
|
![]() Mosaicos del Mirhrab |
![]() Panorámica desde la Calle Fray Albino a las 9:00 de la mañana |
|
![]() San Mateo y San Marcos bajo uno de los púlpitos |
![]() Tabla de la Anunciación de Pedro de Córdoba |
Os recordamos que dentro de la Mezquita-Catedral se pueden hacer fotos usando el flash, lo que no está permitido es el uso de trípode. Nuestra recomendación es ir a primera hora de la mañana o a última de la tarde, es cuando el recinto se encuentra más vacío.
Desde la Torre Campanario hay unas vistas de las cubiertas de la Mezquita maravillosas, así como de los tejados de las casas del casco histórico. Cuesta 2€ subir, la entrada se compra al pie de la torre y no incluye el acceso al resto del monumento. Los tickets para visitar el interior se encuentran muy cerca de la torre, en el interior del Patio de los Naranjos.
enCórdobate!