Uno de los muchos atractivos con los que Córdoba deleita no sólo al visitante, sino a los propios del lugar, es su red de callejas, las cuales están repartidas por muy diferentes zonas y barrios de la ciudad y que confieren a esta un aire de misterio, belleza y leyenda.
Algunas de esas callejas son estas seis propuestas que destacan por su belleza, sus historias y tradición y por ser un lugar único que no debemos dejar de ver y disfrutar.
- La calleja del pañuelo: que debe su nombre a sus ajustadas dimensiones equivalentes en anchura a un pañuelo de mujer extendido, se encuentra emplazada en la zona del casco histórico, próxima a la Mezquita- Catedral y culmina su recorrido en una diminuta plaza donde disfrutar del único sonido del agua de una fuente.
- La calle Cabezas: donde la leyenda cuenta que, fruto de una disputa entre familias, en la época medieval, fueron expuestas las cabezas de los 7 infantes de Lara en cada uno de los 7 arcos que componen esta angosta y misteriosa calleja. Actualmente, se puede acceder a la Casa museo "Casa de las Cabezas", cargada de magia y belleza.
- La Calleja de Las Flores: sin duda la más popular, conocida y fotografiada de las callejas de Córdoba recibe su nombre por estar rodeada de flores que engalanan sus paredes y las de la placita a la que acabamos llegando al final de un pequeño y empinado recorrido. Uno de sus mayores atractivos es la imagen que se percibe tras la misma de la torre de la Mezquita- Catedral.
- La Calleja de la Hoguera: une dos calles emblemáticas de la zona de La Judería en pleno casco histórico, como son la Calle Deanes y la Calle Céspedes. Esta calleja va variando en cuanto a anchura a medida que vamos haciendo el recorrido por la misma y nos vamos encontrando una serie de arcos y pórticos que la adornan y en mitad de su recorrido descubrimos una pequeña plaza de reducidas dimensiones.
- La Calleja del Indiano: es una calleja que no tiene salida y a la que se puede entrar desde la conocida como Plaza de Ángel de Torres y que alberga la también denominada "Casa del Indiano" de la cual sólo se conserva la fachada principal. Esta calleja dispone de un importante número de rejas y balcones siempre engalanados de flores.
- Calleja del aceite: al igual que muchas de la zona, esta diminuta calleja tampoco tiene salida, sin embargo, al final de la misma, nos espera un patio de reducidas dimensiones que da entrada a una típica casa andaluza que dispone de un patio de gran belleza rebosante de plantas y flores de muy diversos tipos.
Actualmente, Córdoba prepara con ilusión el I Festival de Callejas de Córdoba a celebrar durante el mes de octubre de cada año y que pretende promocionar y dar a conocer tantos y tantos rincones cargados de historia y cultura de la ciudad.