que debes saber sobre la semana santa de cordobaTodo visitante que llega a esta maravillosa ciudad en primavera, sabe que en uno u otro momento será testigo de alguna de las muchas celebraciones y tradiciones que se desarrollan de marzo a mayo, pero sin duda, una de las más gratas sorpresas resultará coincidir con la Semana Santa en Córdoba.

Esta ciudad vive su Semana Santa al amparo de mágicos e imponentes recorridos por las más angostas y tradicionales callejas de cada barriada, que le confieren pues un ambiente único, digno de vivir y disfrutar.

Pero la Semana Santa en Córdoba tiene sus peculiaridades y sus pequeños secretos que, si somos asesorados por buenos profesionales, sabremos descubrir y para sacar el máximo jugo a nuestra estancia. Es por ello que recomendamos encarecidamente la contratación de visitas guiadas en una época en la que la vida de la ciudad gira en torno a esta "Semana de Pasión" y fervor popular.

Aspectos fundamentales para vivir la Semana Santa en Córdoba:

Precisamente la Semana Santa 2017 se presenta cargada de cambios y novedades que, directamente, afectan a la zona del casco histórico y a la propia Mezquita-Catedral, por lo que procedemos a dar algunas indicaciones que seguro serán de máximo interés para el visitante.

  • La inmensa mayoría de las Hermandades y Cofradías, procesionan en horario de tarde, salvo algunas excepciones en las mañanas del Domingo de Ramos (la popular "Borriquita"), la mañana del Viernes Santo con el afamado Vía Crucis del Cristo de La Caridad que desfila a hombros del Tercio "Gran Capitán" de la Legión, y el Domingo de Resurrección mediante la imagen de Jesús Resucitado.
  • El recorrido conocido como "Carrera Oficial", es un tramo compuesto por una serie de calles de obligado cumplimiento para todas las Cofradías que procesionan y donde se sitúan, además autoridades locales y eclesiásticas, un número determinado de palcos y sillas para los ciudadanos que hayan procedido al alquiler y pago de dicha ubicación.
  • Durante muchísimos años, la Carrera Oficial ha estado situada en pleno centro de la ciudad pero, será este año 2017 cuando por primera vez, se traslade a las calles que rodean la Mezquita-Catedral, lo cual debe ser un aspecto importante a tener en cuenta si queremos aprovechar nuestra estancia en la ciudad para conocer su más afamado monumento. Es por ello que, en circunstancias como esta, resulta determinante la contratación de Visitas Guiadas que nos ayuden a acceder a la Catedral del modo apropiado y en el momento oportuno, salvando los obstáculos que pudiera suponer la presencia de la infraestructura de la citada Carrera Oficial sin que ello sea un escollo para disfrutar de la grandeza de La Mezquita.
  • Los guías oficiales, y es muy importante que sean profesionales acreditados y no intrusos en el sector de los que están proliferando, les podrán asesorar de los puntos estratégicos y de mayor interés donde posicionarse para ver a cada una de las Hermandades, pues Córdoba dispone de cientos de rincones mágicos donde la noche, el silencio y el olor a incienso se funden para configurar un momento inolvidable.
  • Anualmente se editan unos pequeños y prácticos libritos que disponen de toda la información relativa a las Hermandades que procesionan cada día, sus horarios, recorrido, historia, atuendo, acompañamientos musicales,etc. Estos suelen estar de forma gratuita a disposición de todo el que los solicite en los comercios de la ciudad, en las oficinas de turismo, restaurantes, etc. Aun así, los periódicos locales editan una guía similar diariamente y en la web de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba se puede consultar toda la información disponible para su consulta.

Disfrutar de la Semana Santa en Córdoba es un lujo al alcance de todos; un momento único que estamos seguros quedará para siempre en la retina y el corazón de quienes la vivan de cerca.

Plano Cordoba encordobate

Dirección de Contacto

enCórdobate, guías oficiales

Pedro Lopez, 16

14002 Córdoba (España)

Teléfono: +34 633 810 053

Email:info@encordobate.com

Conéctate

Logo Twitter Twitter

Logo Facebook Facebook