
El mes de mayo es especialmente recomendable para visitar Córdoba, ya que en durante este mes se pueden realizar una gran número de actividades únicas por toda la ciudad.
Fiestas y eventos específicos de Córdoba en mayo
En la primavera cordobesa se suceden una serie de fiestas inigualables que inundan de alegría y colores toda la ciudad.
- Las Cruces de Mayo. Se celebran a principios de mayo. Disfrutaremos de plazas y plazuelas adornadas con macetas alrededor de una gran cruz de flores. Olor a azahar y flores, música de sevillanas, bailes, vinos y tapas aseguran la fiesta en la calle.
- Festival de los Patios. Durante algo más de una semana los propietarios de hasta veinticinco patios distribuidos por varias zonas de la ciudad abren las puertas de sus casas para que los visitantes disfrutemos de ellos. Sus cuidadas macetas pitadas y colgadas de las paredes son algo único.
- Feria de Córdoba. La feria de Córdoba se celebra a finales de mayo. El recinto ferial cuenta con un gran número de casetas, la mayoría de ellas públicas y a donde pueden acceder libremente tanto cordobeses como visitantes. Muy recomendable para disfrutar de los paseos de caballos y de la vistosidad de los trajes típicos de flamenca.
Otras actividades y visitas imprescindibles en Córdoba
Visitar la Mezquita-Catedral. Tanto si es la primera vez que visitas la ciudad como si no, dar un paseo por el patio de los naranjos y entrar a la Mezquita-Catedral es obligado. Si además realizas una visita guiada conocerás también la historia de este impresionante monumento.
- Los Reales Alcázares. Son especialmente llamativos los jardines.
- Pasear por la Ribera, acceder a través del Arco del Triunfo y atravesar el Puente Romano hasta la Calahorra y admirar en el trayecto el río Guadalquivir y los Sotos de la Albolafia, un paraje natural con gran cantidad de flora y fauna autóctona.
- Si disponemos de tiempo no podemos dejar de visitar, a unos 8 km de la ciudad, el conjunto arquitectónico de Medina-Azahara, la impresionante ciudad que Abd-al Rahman III mandó construir en el 929 d.C a los pies de Sierra Morena.
Ruta gastronómica por bares y tabernas
Por toda la ciudad y el casco antiguo Córdoba podemos disfrutar de la gastronomía cordobesa. Desde tabernas y restaurantes más clásicos y tradicionales hasta otros más vanguardistas. En cualquiera de ellos se pueden degustar los platos típicos de la ciudad como el salmorejo, el flamenquín o el rabo de toro.
Córdoba está repleta de actividades que poder hacer durante el mes de mayo y de las que pueden disfrutar tanto los propios cordobeses como cualquier visitante de la ciudad.