En Córdoba podemos disfrutar de forma gratuita de una parte importante de su patrimonio artístico así como de actividades de ocio y culturales.
¿Quieres saber de qué puedes disfrutar de manera gratuita en Córdoba? Aquí te lo contamos.
Arte y arquitectura urbana
Además de los museos (Museo Taurino, Museo Arqueológico, Museo de Julio Romero de Torres, entre otros), edificios y complejos arquitectónicos emblemáticos de la ciudad y en los que sí se requiere entrada (Mezquita-Catedral, Los Reales Alcázares, Caballerizas Reales, Medina Azahara, etc.), en Córdoba hay mucho de lo que disfrutar gratis.
- Las calles y callejuelas del caso antiguo y la judería. Pasear por ellas; perdernos por sus tortuosos trazados y encontrarnos con un pequeño altar en una esquina; observar contrariados las pequeñas dimensiones de algunas puertas de entrada a las casas; las rejas de las ventanas, el trazado de sus forjados, sus flores…todo es admirable en sus recorridos.
- Las plazas y fachadas de casas palaciegas. Normalmente no se puede acceder a estas últimas por ser casas particulares, excepto el Palacio de Viana, que sí requiere pagar entrada. Sin embargo podemos admirar las fachadas de estas casas, con sus relieves y escudos, las dimensiones y labrados de sus puertas y portones, atisbar los patios desde la entrada… Plazas encontramos por toda la ciudad, cada una con sus particularidades, desde más recogidas como la plaza del Museo Arqueológico o la plaza de Séneca, a más amplias y concurridas como la plaza de la Corredera o la plaza de las Tendillas.
- Restos arqueológicos y complejos arquitectónicos. El Templo Romano al lado del Ayuntamiento, los restos de muralla que rodean todo el caso viejo, el Puente Romano y el Arco del Triunfo, los alrededores del Alcázar, todas las Iglesias Fernandinas como San Lorenzo, Santa Marina o San Agustín, hasta 9 en la zona de la Axerquía o la Villa.
La ciudad de Córdoba es en sí un museo que se puede admirar simplemente paseando por sus calles; en cualquier esquina nos puede sorprender un detalle que podremos admirar de forma gratuita simplemente deteniéndonos a contemplarlo.
Ocio, cultura y espectáculos gratuitos
En Córdoba también cuenta con numerosas actividades de ocio gratuitas, la mayoría se pueden disfrutar con niños. Os indicamos las más llamativas.
- La Noche Blanca del Flamenco. Esta actividad tiene lugar a finales de junio. Durante esa noche y hasta la madrugada, en las plazas de la ciudad tienen lugar espectáculos para disfrutar del flamenco y folclore andaluz al aire libre y de forma gratuita.
- La Semana Santa. La Semana Santa de Córdoba aúna arte, cultura y religión. Si tienes oportunidad de visitar la ciudad durante estas fechas vivirás una Córdoba diferente.
- Festival de la Guitarra de Córdoba. Aunque la mayoría de los conciertos requieren comprar una entrada, siempre hay alguna actividad con entrada gratuita hasta completar el aforo. Igualmente hay importantes descuentos de hasta el 25% para mayores de 65 años o si se adquieren entradas para varios espectáculos.
En Córdoba hay mucho que ver y que vivir de forma gratuita. Sólo tienes que ir y disfrutarla.