Mayo es el gran mes festivo en Córdoba con un calendario lleno de festejos únicos relacionados con las flores, la música y el folclore cordobés.
Las Cruces de Mayo
El mes comienza con las Cruces de Mayo, que coincide con la festividad del 1 de mayo. Se levantan Cruces de Mayo en prácticamente todos los barrios de la ciudad, pero las más características son las del casco antiguo y la zona centro, barrio de San Agustín, Santa Marina, Capuchinos, San Andrés, San Nicolás, Plaza de la Compañía… Las cruces están elaboradas con vistosos claveles, rojos y blancos principalmente, y las paredes de la plaza se decoran con macetas de geranios pintadas en azul o verde. Junto a la Cruz siempre se instala una barra para beber y comer y, por supuesto, no puede faltar un tablao para bailar sevillanas. El ambiente popular es muy agradable y el visitante podrá vivir de verdad esta fiesta popular junto con todos los cordobeses.
Festival de los Patios
A continuación se inicia la Festividad de los Patios, en los que los patios de las casas que entran a concurso exhiben para todos los visitantes sus maravillosas creaciones. Destacan las macetas pintadas y colocadas sobre las paredes blancas del patio, las buganvillas, jazmines… e infinidad de plantas primorosamente cuidadas por sus propietarios durante todo el año. El correr del agua de las fuentecitas, los colores de las flores y sus fragancias envuelven y enamoran todos los sentidos del visitante, tanto de turistas como de autóctonos. Los patios más visitados y premiados se localizan en los barrios de la Axerquía, Santa Marina, San Agustín y San Basilio.
Concurso de Rejas y Balcones
Al mismo tiempo que el Festival de los Patios tiene lugar el Concurso de Rejas y Balcones. De más reciente implantación, ha ido cobrando importancia y ha hecho que muchas calles luzcan aún más coloridas gracias a las flores y las numerosas macetas que se exponen en los balcones y ventanas de muchas casas, ya estén dentro del concurso o no.
La Feria de Córdoba
El mes finaliza con la Feria de Nuestra Señora de la Salud que tiene lugar entre la tercera y cuarta semana del mes. La feria se prolonga desde un viernes hasta el domingo de la semana siguiente. Los cordobeses visitan y disfrutan la feria durante todos los días de la semana, tanto de día como de noche. Lo más agradable de la Feria de Córdoba es que todo visitante es bienvenido y puede entrar a multitud de casetas de acceso libre. Disfrutad admirando los trajes de gitana o flamenca de las mujeres, también los trajes de mujer cordobesa, los hombres vestidos de corto, y los caballistas y coches de caballos engalanados para su feria. Es especialmente recomendable visitarla durante el día para poder disfrutar del paseo de caballos, pero la noche también resulta muy interesante para contemplar el “alumbrao”. Comer, bailar y tomar unas cervezas y vinos en las casetas es algo que realmente no os podéis perder.