
De Córdoba a Cádiz pasando por Sevilla
Es una ruta expres por la A-4 que recorre buena parte de la belleza de Andalucía Occidental. La partida desde Córdoba no puede evitar una visita a primera hora de la mañana a la Mezquita Catedral y el Barrio de la Judería, que cumple su 25 aniversario como Patrimonio de la Humanidad. La Capital Hispalense es otra joya andaluza en la que no podemos perdernos el Guadalquivir desde la Torre del Oro, la Catedral de Sevilla con la Giralda o, ya tras el almuerzo, la visita en las afueras al Conjunto Arqueológico de Itálica. Aún quedará tiempo en el día para disfrutar la noche de Cádiz, con el sitio mas comentado para tapear en Cádiz: la barra de “El Faro, con las mejores tortillitas de camarones de Europa. Imposible perderse las increíbles puestas de sol como la de La Caleta.
Ruta de los Pueblos Blancos
Inclinándonos al interior podemos partir de Jerez de la Frontera, la ciudad del caballo y el vino de Tío Pepe para pasar por pueblos como Setenil, Arcos de la Frontera, Ubrique… tanto en la provincia de Málaga como en la de Cádiz. Hay que disfrutar de cada uno de los pueblos sin prisas, empapándonos de sus historias de bandoleros, de romanos, árabes o cristianos. Casas encaladas y un intenso perfil humano nos esperan tras cada loma.
De Gata hasta Granada
Asomándonos al mar, la playas del Cabo de Gata pueden ser un buen comienzo para encaminarnos a Almería y comenzar visitando el Parque Natural y la muralla de la Alcazaba de Almería antes de partir para Granada, de calles acogedoras y bulliciosas en las que la noche se vive con alegría y disfrute. La Alhambra es parada obligatoria en espera de la llegada del famosos atardecer desde el mismo balcón que lo hicieron presidentes y famosos, encandilados por una belleza si igual.