Visitar la ciudad califal implica sí o sí disfrutar de una gastronomía única y mundialmente reconocida por su calidad y sabor. Por lo tanto, para disfrutar de ese buen comer en Córdoba, los guías profesionales de Encórdobate somos los más apropiados para orientar al visitante hacia la mejor elección culinaria y el lugar idóneo para disfrutarlos.
Junto al imponente legado cultural y arquitectónico de esta ciudad, su gastronomía la hace igualmente famosa por sus sabores, calidad de sus platos y prestigio de su amplia oferta de hostelería.
Vamos a comer en Córdoba para llevarnos el mejor sabor de boca.
Aunque podríamos estar hablando largo y tendido acerca de sugerencias culinarias propias del lugar, desde Encórdobate vamos a seleccionar aquellas que son más populares y casi de obligada degustación para el visitante.
1.- Salmorejo cordobés: plato absolutamente conocido pero que, a pesar de su aparente sencillez en cuanto ingredientes y elaboración, sólo en Córdoba consigue su mejor versión. Tomates de nuestras huertas, aceite de oliva virgen extra... la calidad de la materia prima es clave para su sabor. Aunque se sirve en casi cada rincón de la ciudad, la Taberna San Basilio es una apuesta segura.
2.- Flamenquín: Esta especie de rulo rebozado y frito que contiene en su interior carne de cerdo o pollo y jamón serrano, presenta ya muchas variantes que introducen nuevos ingredientes tales como el queso, el salmón, las gambas, las espinacas... En la Taberna Salinas no habrá margen de error con este manjar.
3.- Rabo de Toro: Otro de los grandes platos estrella de la ciudad. Este estofado de carne del rabo del toro o la vaca y su salsa "para mojar pan..." es una opción que nadie debe dejar de probar durante su visita. Parada obligada para degustarlo: Casa Pepe de la Judería.
4.- Alcauciles a la Montillana: Esta modalidad de alcachofas resulta una exquisitez ya que son una variedad de menor tamaño y mayor suavidad que la alcachofa tradicional. Su elaboración con vino de Montilla-Moriles y que da nombre al plato, es uno de los secretos de su éxito. Acertaremos si lo pedimos en la Taberna "El Pisto" en la Plaza de San Miguel.
5.- Caracoles: En caldo, en salsa, picantes, pequeños, gordos... Córdoba es experta en cocinarlos. Sin embargo sólo se pueden degustar en una época del año, en concreto desde finales de febrero hasta mayo aproximadamente. Quienes visiten la ciudad en esas fechas encontrarán multitud de puntos de consumo en plazas y calles de toda la ciudad, todos de gran calidad. Sin embargo, unos buenos caracoles de "Las Beatillas" no se deben dejar pasar.
6.- Pastel cordobés: el postre también tiene nombre propio en esta ciudad. El pastel cordobés consiste en un hojaldre rebozado de azúcar que contiene en su interior cabello de ángel o cidra. Exquisito en El Horno de la Cruz.
No dudes en preguntar a los guías de Encórdobate dónde y qué comer en Córdoba, pues sabremos llevarte de la mano por la historia y por su sabor.