Que no hacer en un viajeLa experiencia que nos caracteriza en Encórdobate nos lleva a saber qué no hacer en un viaje y por ello queremos compartirlo en estas líneas con el objetivo de disfrutar lo máximo de nuestra escapada sin preocuparnos más que de pasarlo en grande y vivir hermosos momentos.

Es importante tener muchos factores en cuenta relacionados por ejemplo con nuestro equipaje, el destino, el tiempo atmosférico, la gastronomía, los gastos, desplazamientos, seguridad, etc.

Saber "qué no hacer en un viaje" es saber lo que sí nos hará disfrutar al máximo.

Tenemos algunas pequeñas claves que, si bien podrían aparentemente carecer de gran relevancia, si se tienen  en cuenta podrán resultar determinantes para evitarnos problemas durante nuestro viaje.

  1. No dejes determinados detalles para última hora: los billetes de avión, tren, etc o las reservas de hotel, son detalles que debemos tener planificados con la suficiente antelación para no quedarnos sin sitio sobre todo si viajamos en fechas muy demandadas.
  2. Equipajes justos: no es conveniente cargar en exceso las maletas. Primero porque cuanto más nos llevemos más grande deberá ser y más peso tendrá, lo que generará un problema para cargarla, subirla o bajarla de nuestro medio de transporte, etc. Segundo por salud, ya que un esfuerzo desmesurado puede provocar alguna lesión muscular o similar que nos sea incómoda y molesta durante todo el viaje.
  3. Cuidado con el dinero: portar demasiado dinero en efectivo puede ser un problema importante si sufrimos un robo o un extravío. Lo más operativo son tarjetas varias, y alguna aplicación de pago y gestiones bancarias en nuestro terminal móvil.
  4. Nunca contrates guías callejeros: esto es importantísimo ya que el intrusismo profesional en las visitas guiadas es un problema muy extendido. Estos impostores que se suelen permanecer cerca de los más importantes monumentos o zonas turísticas, engañan con tarifas aparentemente inferiores a las de los guías oficiales, cosa que resulta ser falso, y por contra ofrecen servicios con información incierta, inventada y orientada a inducir a los turistas a consumir en lugares de los que obtienen comisiones o beneficios.
  5. Asegura tu viaje: sobre todo para estancias en destinos muy alejados o en otros países, es bueno que contrates algún seguro contra accidentes, robos, pérdidas, etc. Nunca viajes sin saber qué cobertura médica tendrías en caso de necesitar asistencia sanitaria.
  6.  Contrasta precios antes de almorzar o cenar: las zonas muy turísticas, cascos históricos, aledaños a grandes monumentos o museos suelen tener comercios de hostelería que en algunas ocasiones, no siempre, presentan precios abusivos. Contrasta los precios de las cartas de platos antes de sentarte en el primero que veas si no quieres llevarte un susto al pedir la cuenta.

En Encórdobate dedicamos cada minuto de nuestro trabajo a acompañar, asesorar y ayudar a visitantes que desean disfrutar al máximo de la ciudad sin tener que reparar en nada más que pasar unos días inolvidables. Es por ello que sabemos bien lo que no hacer en un viaje y por eso lo compartimos contigo.

Plano Cordoba encordobate

Dirección de Contacto

enCórdobate, guías oficiales

Pedro Lopez, 16

14002 Córdoba (España)

Teléfono: +34 633 810 053

Email:info@encordobate.com

Conéctate

Logo Twitter Twitter

Logo Facebook Facebook