Cuál es el pueblo más bonito de CórdobaDeterminar cuál es el pueblo más bonito de Córdoba...¡Qué difícil decisión y qué responsabilidad decantarse por alguno de ellos!.

El equipo de Encórdobate, consciente de la dificultad para llegar a seleccionar un nombre, te hacemos la siguiente propuesta: acompáñanos a visitar a los candidatos seleccionados y tras ello...decide tú cual de estos pueblos te ha enamorado más. Eso sí, te advertimos de la dificultad del reto por la competencia en hermosura y belleza cultural y natural.

Comienza la carrera para alzarse con el título de "pueblo más bonito de Córdoba".

Las propuestas que desde Encórdobate planteamos para que puedas disfrutar de todas estas localidades y establecer tu particular ranking sobre el pueblo más bonito de Córdoba, condensa las siguientes opciones, si bien, es imposible no dejar atrás otras tantas opciones que bien podrían estar al más alto nivel.

1.- Hornachuelos: este pueblo de Córdoba ubicado a las faldas de Sierra Morena es uno de los más claros ejemplos en los que la naturaleza y la mano del hombre compiten en belleza y esplendor. La localidad se encuentra en el Parque Natural del mismo nombre con parajes naturales de monte, bosques  y sierra absolutamente impresionantes. A ello le unimos la estampa que aportan los embalses del Retortillo y Bembézar

La parte cultural destaca por su casco antiguo, amurallado, su iglesia Sta. María de las Flores y el imponente palacio de Moratalla y sus maravillosos jardines.

2.- Montoro: este pueblo cordobés de campiña en la carretera con destino a Madrid se define por estar dividido estratégicamente por el río y describe una preciosa estampa que puede apreciarse nada más entrar al mismo. De esta forma, Montoro queda claramente estructurado en dos zonas a ambos lados del río unidos por el famoso Puente de la Doncella. Destaca además por su laberinto de pequeñas calles empinadas, donde encontraremos las iglesias de San Bartolomé, Ntra. Sra. del Carmen o el antiguo Hospital de Jesús Nazareno.

3.- Zuheros: sin ánimo de influir en vuestra decisión, sólo remarcar que es casi imposible que no hayáis oído hablar del pueblo de Zuheros por la imagen tan insuperable que ofrece de sus paisajes naturales. Situado en la cima de una zona montañosa, al estar elevado hasta esa altura, permite unas vistas insuperables de la Subbética cordobesa.

Este pueblo de tradición del cultivo del olivo y su exquisito aceite de Oliva Virgen Extra, destaca además por su precioso castillo y por la afamada Cueva de los Murciélagos que está catalogada como Monumento Nacional.

4.- Almodóvar del Río: hablar de este pueblo es hablar de una estampa inconfundible de la provincia de Córdoba y de la figura imponente de su castillo a más de 250 m de altura junto al río Guadalquivir. Esta fortaleza medieval que se conserva en perfecto estado comenzó siendo una edificación árabe que terminó en manos cristianas y que se encargó de sucesivas ampliaciones y reformas.

Destaca además por su casco antiguo y su red de preciosas calles blancas  donde se ubican las iglesias de La Inmaculada Concepción o la Ermita de Ntra. Sra del Rosario y San Sebastián.

5.- Iznájar: en el curso del río Genil y junto al Pantano de Iznájar se levanta esta localidad de la Sierra de la Subbética que ofrece una preciosa estampa rodeada de agua y con un patrimonio cultural de enorme valor. La casa de las columnas o el patio de las comedias son parte de esa oferta monumental que pone a disposición de cuantos la visitan junto a un curioso museo de aperos de labranza.

Podríamos seguir compartiendo propuestas acerca de cual sería el pueblo más bonito de Córdoba, pero como os hemos dicho antes, desde Encórdobate preferimos que nos acompañéis y seáis vosotros quienes decidáis vuestro preferido.

Plano Cordoba encordobate

Dirección de Contacto

enCórdobate, guías oficiales

Pedro Lopez, 16

14002 Córdoba (España)

Teléfono: +34 633 810 053

Email:info@encordobate.com

Conéctate

Logo Twitter Twitter

Logo Facebook Facebook