telefono3 +34 633 810 053

Cuáles son las medidas de una maleta para viajar en aviónTodos llevamos siempre al menos una maleta para viajar en avión, y ese sería casi en el mejor de los casos, puesto que lo más común es usar varias a la hora de coger un vuelo.

En Encórdobate, como buenos profesionales y también amantes del turismo y los viajes, sabemos que los requisitos de peso, tamaño, tipos, cantidad, etc que debe cumplir nuestro equipaje se convierte casi en un reto para muchos de nosotros a la hora de optar por el avión como medio de transporte.

Por ello vamos a compartir hoy con vosotros algunos consejos prácticos y muy precisos que seguro os van a ser de grandísima utilidad.

Cómo no tener problemas con la maleta para viajar en avión.

En realidad hemos de partir de una base: dependiendo de la compañía aérea y del destino de nuestro vuelo, algunas medidas y clausulas pueden variar, aunque probablemente la diferencia sea mínima.

Veamos lo más importante y básico:

  • Hemos de diferenciar entre equipaje de mano y equipaje de bodega. El primero es el que llevamos con nosotros en la cabina del avión mientras que el segundo viaja en la bodega, hemos de facturarlo y admite mayores dimensiones y peso.
  • El equipaje de mano admite dos formatos, maleta y bolso de accesorios, y podemos llevar uno o ambos siempre que cumplan unos requisitos.
  • Las dimensiones de la maleta de mano deben ser aproximadamente (ya hemos dicho que algunas compañías tienen medidas propias, cercanas en cm pero diferentes) 55cm de alto incluyendo ruedas y asas; 35cm de ancho y 25 cm de fondo incluyendo cualquier tipo de bolsillos exterior.
  • El peso varía según la clase del billete en que viajemos pero oscila entre los 12 kg para las tarifas más económicas y 18kg para quienes viajan en clases superiores.
  • El bolso de accesorios debe tener unas dimensiones de 40 x 30 x 15cm y puede ser un bolso, un maletín, un maletín de ordenador, funda de cámara de fotos, neceser de aseo o similar.
  • La maleta de mano se ha de situar en las repisas portaequipajes que hay sobre los asientos mientras que los bolsos de accesorios han de ir bajo el asiento del viajero que tengamos delante.
  • Por motivos de seguridad, los líquidos o cremas de cualquier producto cosmético, de higiene personal u otros deben ir en una bolsa transparente, de 20cm x 20cm y en envases de 100ml máximo, sabiendo que la suma de los líquidos de todos los botes nunca superará el litro en total.
  • Si viajamos con niños bebés o debemos tomar algún medicamento, ello no computará en el litro máximo que permite la bolsa transparente, pero tendremos que informarnos de qué normas aplica para ello cada compañía.
  • De forma adicional podemos subir a cabina objetos como paraguas, cochecitos plegables de bebés, Chaquetas y prendas de abrigo.

En realidad las características propias de una maleta para viajar en avión son ya muy conocidas y por eso los fabricantes disponen de multitud de modelos que se adaptan a esta normativa. En Encórdobate hemos querido que conozcas un poquito más de aquello que está o no permitido, para que todo te sea más fácil y sólo te preocupes de disfrutar de tu viaje.

Plano Cordoba encordobate

Dirección de Contacto

enCórdobate, guías oficiales

Pedro Lopez, 16

14002 Córdoba (España)

Teléfono: +34 633 810 053

Email:info@encordobate.com

Conéctate

Logo Twitter Twitter

Logo Facebook Facebook