Cuántos días son necesarios para ver Córdoba

En Encórdobate sabemos de sobra cuál es la respuesta adecuada a la pregunta "¿qué no puedes perderte en Córdoba?... y sin dudar te diríamos...NADA.

Y es así, no deberías perderte nada porque se trata de una ciudad única, siglos de pura historia en cada rincón, mezcla y convivencia de culturas, de religiones.

Pero sabemos que necesitas una referencia más concreta, somos conscientes, por eso te vamos a proponer algunas opciones que sería imperdonable que dejaras de disfrutar en tu viaje a esta maravillosa ciudad.

La mejor selección de aquello que no puedes perderte en Córdoba.

Hay determinados "pilares" básicos que nunca debes dejar atrás en una visita a Córdoba y que te presentamos

1.- La Mezquita Catedral: indiscutible comenzar por el gran referente cultural y arquitectónico de Córdoba, la Mezquita-Catedral. El más antiguo y mejor conservado de los monumentos de Al-andalus que inicia su construcción bajo el mandato de Abderramán I y que tras una serie de ampliaciones llega a sus dimensiones y estructura actual.

Con la conquista de la ciudad por el Rey Católico Fernando III, el edificio pasó a ser la Catedral de Córdoba y aunque se remodeló una zona para incluir las construcciones y símbolos cristianos, se decidió conservar la inmensa mayoría de su estado original que en la actualidad permite disfrutar de la fusión de culturas y religiones en un mismo espacio.

Recomendamos visitas guiadas para disfrutar plenamente de la historia que alberga tanto el interior como el exterior ya que son tantos los detalles que resulta casi imposible disfrutarla y no perderse enclaves determinantes sin una buena orientación por parte de guías oficiales y acreditados para ello.

2.- Alcázar de los Reyes Cristianos: no necesitas apenas alejarte de la Mezquita-Catedral porque a pocos pasos podrás encontrar esta otra maravilla.

Con orígenes romanos que datan del siglo I a.C, serían los musulmanes los encargados de diseñar la gran mayoría del esplendor sobre todo de sus jardines, que ellos mismos en época de Abderramán III dejaron deteriorarse y entrar en absoluto abandono. La llegada de los Reyes Católicos devolvió al lugar toda su majestuosidad mejorando incluso las instalaciones.

En algunas épocas del año se pueden ver espectáculos nocturnos de luz por los jardines que resaltan su belleza y esplendor.

3.- Puente Romano: Seguimos por la misma zona y hemos de saber que no podemos irnos de Córdoba sin un paseo por el Puente Romano ya sea diurna o con la magia del contraste de la noche y las luces que lo alumbran. Destaca la figura de San Rafael, Arcángel Custodio de Córdoba al que se venera y podrás encontrar en estatuas o "Triunfos" dedicados al mismo repartidos por cientos de puntos de la ciudad.

A un extremo del Puente está la famosa Torre de la Calahorra y al otro llegaremos al impresionante Arco del Triunfo, que en realidad se trata de "La puerta del Puente".

4.- Posada del Potro y Museo de Julio Romero de Torres:

Esta placita llena de encanto dispone en el centro de la misma de una fuente renacentista con la figura de un pequeño potrillo. En ella se encuentra además el Museo de Julio Romero de Torres, pintor cordobés de fama internacional por su especial forma de retratar principalmente la imagen de la mujer cordobesa y andaluza de principios del siglo XX.

5.- Plaza de Capuchinos y Cristo de los Faroles: abandonamos el casco histórico para acercarnos a la zona más céntrica de la ciudad. La plaza de Capuchinos recibe este nombre por el convento de los Frailes Capuchinos allí situado y por la imagen que data del año 1749 del Cristo de la Agonía que preside en centro de la misma, aunque se le conoce como Cristo de los faroles pues se encuentra rodeada por una estructura de hierro cuyos extremos se coronan con unos faroles que alumbran la plaza en las noches cordobesas.

6.- Palacio de Viana: 12 imponentes patios componen esta majestuosa casa señorial reconocida como Monumento Histórico-Artístico Nacional y que hoy se muestra al público para deleite de todos los visitantes. Las visitas guiadas incluye un recorrido por el interior de la Casa-Palacio y por sus patios y su jardín de muy distintos estilos.

Desde Encórdobate ponemos a tu disposición cualquier tipo de visita guiada para recorrer y visitar cada rincón de esta preciosa ciudad y descubrir todo aquello que no puedes perderte en Córdoba.

Plano Cordoba encordobate

Dirección de Contacto

enCórdobate, guías oficiales

Pedro Lopez, 16

14002 Córdoba (España)

Teléfono: +34 633 810 053

Email:info@encordobate.com

Conéctate

Logo Twitter Twitter

Logo Facebook Facebook