Ser previsores, prácticos, precavidos u organizados no está reñido con ser unos auténticos "disfrutones" dispuestos a pasarlo bien y exprimir al máximo todo lo bueno de nuestros destinos.
Los consejos de viajeros expertos que no debes pasar por alto.
Es cierto que no es igual viajar a un destino cercano que a uno a más distancia o internacional, hacerlo en pareja o en grupo o con niños, escapadas de fin de semana o periodos de mayor duración, en vehículo propio o en transportes públicos...de todo eso somos plenamente conscientes.
Sin embargo hay determinados aspectos que, de tenerlos en cuenta, nuestro viaje puede ser más fácil, seguro y placentero.
- Consulta la climatología prevista: existen afortunadamente muchas formas de saber el tiempo atmosférico que previsiblemente nos espere en nuestro destino. Cuando se acerque la fecha y te encuentres en los días previos busca esa información para ir provistos de ropa para frío, calor, lluvia, nieve, etc y que no te pille desprovisto de lo básico.
- Viaja sin exceso de ropa y complementos: ya sea un viaje corto o más prolongado, nunca es recomendable desplazarse con exceso de equipaje y con maletas muy pesadas y cargadas hasta la extenuación. Si es invierno usa un único abrigo que sea versátil y la misma recomendación para el calzado. En verano usa ropa muy cómoda, práctica. Siempre se le puede dar un aire algo más arreglado si lo necesitáramos con pequeños detalles que no restan espacio (pañuelos, gafas de sol, un pequeño bolso, un collar...)
- Cuidado con el dinero y los documentos: lo más seguro es que lleves tanto dinero en efectivo como tarjetas de crédito, pues en algunos destinos no hay posibilidad de pago con ningún tipo de terminal. Lo que sí es recomendable es que la cantidad en efectivo no sea muy elevada, y que lo lleves siempre contigo en bolsillos interiores y bien seguros, al igual que las tarjetas y tus documentos identificativos. Tampoco caigas en el error de llevarlo todo junto en el mismo lugar, por si sufrimos un robo o algún percance, tengamos otro lugar alternativo al que poder recurrir en caso de emergencia.
- Estudia previamente el destino al que vas: indaga sobre sus costumbres, sus horarios, sus tradiciones, monumentos y lugares de interés para estar preparado y adaptarte a sus normas o que no te pillen de nuevas.
- Intenta aprovechar bien el tiempo sin estresarte por ello: en ocasiones tenemos que ser conscientes de que probablemente no vamos a poder ver todo lo que queremos en consonancia con el tiempo de que disponemos. Intenta priorizar, ordenar preferencias, y localizar con tiempo la ubicación de cada lugar de interés para diseñar la hoja de ruta.
- Ponte en manos de profesionales de las visitas guiadas: son un recurso extraordinario para al menos usarlo una vez durante el viaje sobre todo en ciudades grandes o con un patrimonio cultural amplio que puede ser complicado asumir en poco tiempo. Eso sí, contrata siempre los servicios de guías profesionales y oficiales. Huye de charlatanes que se ofrecen sobre la marcha y que son un auténtico fraude tanto en el aspecto económico como en el servicio que dan y la información que te transmiten.
- Evita las comidas en lugares emblemáticos de turismo: todas las ciudades y pueblos tienen alrededor de sus zonas más turísticas muchos locales de restauración para almorzar o cenar y que generalmente son excesivamente caros aprovechando el desconocimiento del visitante. Pregunta a gente de la zona, personal de tu hotel, conocidos o amigos que sean de allí o tengan referencias. Hay lugares también relativamente cercanos a los puntos de interés que son más aconsejables en la relación calidad-precio.
- Llegar pronto a las visitas y gestionar con antelación las entradas: hoy en día es muy común poder gestionar la compra de entradas a grandes monumentos que tienen una importante demanda diaria de visitantes. De esa manera te aseguras que podrás entrar en el día y tramo horario que más te conviene y ahorrarás tiempo en colas para comprarlas. Si eliges los turnos de primera hora de la mañana aunque suponga madrugar, por contra ganarás en tranquilidad y menor densidad de visitantes que te permitirá ver todo mejor y con más comodidad.
- Guarda comprobantes y prepara toda la documentación: es muy útil tener guardados comprobantes de haber gestionado una reserva, una compra anticipada de entradas, tickets o facturas para posibles reclamaciones e infórmate si en algún lugar te van a solicitar adjuntar algún tipo de documento para facilitar el acceso, tipo DNI, Pasaporte o similar, para llevarlo contigo en ese momento.
- No olvides tener siempre cargados tus terminales: y si es preciso lleva contigo los cargadores por si en algún momento necesitas reponerles la carga de batería. Normalmente hacemos las fotos con móviles, tablets o similares y fruto de ello el consumo de batería desciende con facilidad, lo que nos puede dejar el terminal sin efectividad en momentos necesarios para llamadas, localizar o ser localizados si nos despistamos o mostrar entradas que tengamos descargadas para entrar a algún lugar o billetes con los que viajar.
Ten en cuenta estos sencillos consejos de viajeros expertos y que también compartimos desde Encónrdobate en base a nuestra dilatada experiencia en materia de visitas y contacto directo con turistas. Estamos seguros que te serán de gran utilidad para conseguir en gran medida que nada enturbie lo principal en un momento tan especial como tus vacaciones, y que no es otra cosa que disfrutar.