Imposible que no hayas escuchado hablar de Córdoba en Mayo, ¿verdad?. Las razones son obvias y de peso puesto que durante ese mes, la ciudad se engalana de forma extraordinaria multiplicando su belleza, que ya es difícil, y su atractivo turístico y cultural.
Hoy desde Encórdobate nos proponemos compartir contigo todos los detalles para que le pongas nombre a cada celebración, fiesta, tradición, espectáculo y evento que consiguen hacer de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad el destino más deseado en el mes de las flores.
Las razones por las que desearás no perderte nada de Córdoba en mayo.
La primavera se palpa, se respira, se vive plenamente de una forma que sólo es posible en una ciudad como Córdoba y con especial énfasis durante el mes de mayo, mes donde confluyen un reguero constante de bellas costumbres y fiestas.
Tradiciones ancestrales con siglos de recorrido que los cordobeses se afanan por mantener vivas y adaptadas incluso a los nuevos tiempos, pero manteniendo esa esencia que las hace inigualables.
Córdoba arranca su mes de mayo con la fiesta de las Cruces. Plazas y rincones emblemáticos se visten de música, fiesta y color gracias a las cruces construidas con cientos de flores naturales que funden folclore con fervor religioso pues cuenta la tradición que era una forma de celebrar la victoria de Jesucristo resucitado sobre la cruz, símbolo de su calvario y muerte terrenal.
Esta fiesta coincide siempre con el primer día de mayo y suele estar vigente en torno a 5 días, por lo que recomendamos efectuar un recorrido por cuantas más mejor a la par que se disfruta de un rato de diversión.
Toma el relevo del evento anterior el mundialmente conocido Festival de los Patios de Córdoba, que aunque se pueden visitar en multitud de fechas distintas a la que nos ocupan, su máximo esplendor se pone de manifiesto durante la primera quincena del mes de mayo.
Los propietarios de patios la gran mayoría tradicionales y algunos de ellos de diseño actual compiten para alzarse con el título al mejor patio de la temporada y para ello, muestran la belleza indescriptible de esos patios de casas andaluzas engalanados con cientos de macetas que llenan de naturaleza y color sus paredes, escaleras, fuentes, pozos y patios.
Otro acontecimiento digno de disfrutar es el Concurso de Rejas y Balcones. Los barrios más emblemáticos de la ciudad conservan esta tradición de adornar con sus mejores macetas de flores cuidadas con esmero durante muchos meses para que luzcan como nunca durante este mes.
El resultado es un efecto mágico que se produce mientras recorremos las calles cuyos balcones lucen de este modo y que no deja indiferente a nadie por su belleza y singularidad.
El gran acontecimiento que cierra este festivo recorrido por Córdoba en mayo es la Feria de Nuestra Señora de la Salud. Un recinto ferial moderno y perfectamente dotado con una espectacular portada para recibir a propios y visitantes encierra un entramado de calles repletas de casetas que se afanan por mantener la pura esencia del folclore y las raíces festivas de nuestra tierra.
Es digno de ver el paseo de caballos y carruajes, con jinetes y amazonas perfectamente ataviados con los trajes tradicionales donde no falta el siempre señorial y distintivo sombrero cordobés.
Es una feria abierta, con casetas de acceso libre a todos los visitantes y que se afana por ofrecer lo mejor de las tradiciones y costumbres de una ciudad que se vuelca especialmente en su mes más festivo.
Desde Encórdobate aprovechamos estas líneas para invitarte a vivir nuestra Córdoba en Mayo con la absoluta seguridad de que será una experiencia inolvidable que te atrapará el corazón para siempre.