Guia para disfrutar de la Feria de Cordoba

Un año más la Feria de Córdoba ultima preparativos para conseguir que, seas de donde seas y vengas de donde vengas, te sientas acogido y como en casa disfrutando de esta fiesta excepcional con que culmina el repleto y exultante mayo cordobés.

Hoy desde este espacio de Encórdobate vamos a compartir una información tremendamente útil a modo de pequeña guía, que ayudará a disfrutar de esta fiesta conociendo detalles y datos que te harán todo más fácil.

Vive y disfruta la Feria de Córdoba: guía práctica para tenerlo todo bajo control.

La feria de Nuestra Señora de La Salud, denominación oficial de la Feria de Córdoba, tendrá lugar este año 2023 del 20 al 27 de mayo. Veamos qué debes saber y conocer para no perder detalle.

  1. Da comienzo a las 0:00h del sábado 20 de mayo con un espectáculo de fuegos artificiales en la portada que da entrada al recinto ferial. Esa misma noche da comienzo la fiesta y se puede disfrutar de todo el espacio de casetas y calle del infierno con sus correspondientes atracciones. Su finalización llegará a esa misma hora de la noche del 27 de mayo, con la fiesta de clausura.
  2. Se ubica en el recinto ferial "El Arenal". Como curiosidad es bueno saber que está muy cerca y próximo a la zona del casco histórico (Mezquita-Catedral, Judería...). Sólo tienes que cruzar alguno de los puentes y situarte en la otra orilla del río Guadalquivir y... ya estarás dentro del más absoluto ambiente de feria.
  3. El acceso al recinto ferial suele estar bastante bien organizado y señalizado. Existen una zona de llegada y salida de taxis y otra específica para autobuses urbanos. Suele estar bastante bien señalizado y la frecuencia de ambos es constante. Eso sí, si vas a llegar a la feria en taxi debes intentar concertarlo telefónicamente con horas de antelación pues hay tramos horarios en los que la demanda es mucha y ello podría implicar bastante tiempo de espera.
  4. Si decides ir en vehículo privado, nuestra recomendación es hacer uso de una explanada habilitada para ello que, aunque te obliga a entrar a la feria por el final del recinto y no por la portada, es rápido, accesible y bastante bien organizado.
  5. El recinto ferial se distribuye en calles de tránsito exclusivamente peatonal. Dispone de tres grandes vías, una central y dos en los extremos estando una de ellas destinada a paseo de caballos y la otra como "calle del infierno" que es la zona de las atracciones, tómbolas, etc. Perpendiculares a estas tres vías principales se articulan una serie de calles, perfectamente señalizadas y con carteles que especifican el desglose de todas las casetas que se ubican en cada una de ellas para que, si buscas alguna en concreto, sepas localizarla.
  6. Existen dos tipos de casetas, las denominadas "tradicionales" y las "populares". Ambas deben ser de carácter público y permitir el acceso a todo el mundo sin excepción siempre y cuando el aforo lo permita. Sin embargo, las casetas tradicionales se gestionan con cuotas de socios, lo que les permite en algunos tramos horarios de cada día restringir el acceso sólo a los mismos. Aún así, no tendrás problema para entrar en cualquier caseta en un momento u otro, ya que suelen ser espaciosas y con muy buen ambiente todas ellas.
  7. En todas se ofrece la posibilidad de comer, cenar, ya sea en forma de platos, bocadillos, etc, eso ya queda a gusto del consumidor. Las bebidas frías y la buena música siempre están garantizadas.
  8. El calor es un compañero de viaje habitual en Córdoba en esa fecha, por lo que te recomendamos llevar un buen abanico aunque generalmente, diferentes comercios y marcas reparten de forma gratuita abanicos a los viandantes.
  9. Puedes ir vestido como quieras, aunque si deseas vivirla con autenticidad, vestirse de flamenca o de corto en el caso de los caballeros es una experiencia aconsejable. Eso sí, si te decides a ello debes estar dispuesto a pasar "un poco más de calor que el resto". Lo que si recomendamos es un calzado cómodo capaz de permitirte aguantar las horas y el polvo del albero del suelo.

Disfrutar la Feria de Córdoba no es difícil porque su ambiente, su gente acogedora y con ganas de pasarlo bien, la música, el buen vino y la belleza del entorno te lo pondrán en bandeja, por eso desde Encórdobate recomendamos venir a conocer este espectáculo que conseguirá enamorarte aún más, si cabe,  de esta ciudad.

Plano Cordoba encordobate

Dirección de Contacto

enCórdobate, guías oficiales

Pedro Lopez, 16

14002 Córdoba (España)

Teléfono: +34 633 810 053

Email:info@encordobate.com

Conéctate

Logo Twitter Twitter

Logo Facebook Facebook