Cuál es el mejor mes para viajar a Córdoba

Complicado decidir cuál es el mejor mes para viajar a Córdoba cuando, para ser sinceros, siempre es buen momento para disfrutar de esta hermosa ciudad.

Pero hoy desde Encórdobate vamos a "mojarnos" como se suele decir decantándonos por las fechas en las que, desde nuestra humilde pero a la vez profesional opinión, podría ser muy interesante hacer turismo por la ciudad de Córdoba.

Elige tú de entre estas propuestas, cuál es el mejor mes para viajar a Córdoba.

Para ser sinceros, es absolutamente imposible determinar un solo mes en el que merece la pena visitar Córdoba, porque la respuesta correcta sería SIEMPRE.

Sin embargo, para cumplir con lo establecido en el título de este artículo, vamos a elegir un mes de cada una de las estaciones del año, argumentando razones que pudieran dar peso a nuestra decisión.

PRIMAVERA:

Córdoba en primavera, sin duda la estación en la que la ciudad viste hermosa y mejor engalanada y momento en el que se multiplican sus ofertas culturales y populares.

No tendríamos perdón si no eligiésemos el mes de mayo como momento idóneo pues, a la belleza y patrimonio de la cuidad, se suman sus fiestas más conocidas como las Cruces, los Patios, el Concurso de rejas y balcones y la Feria de Nuestra Sra de la Salud.

VERANO:

Las altas temperaturas de Córdoba son por todos bien conocidas, así que si lo que buscamos es eludirlas, el verano no suele dar opción. Sin embargo, tal vez el mes de agosto y en concreto su segunda quincena comience a dar algo de tregua al termómetro.

Además puede que por ese motivo y si no somos demasiado sensibles al calor, podamos evitar colas y esperas para ver monumentos y opciones tan ineludibles como la Mezquita-Catedral, El Alcázar de los Reyes Cristianos o el Palacio de Viana en horas próximas o coincidentes al mediodía. Eso si, una buena botella de agua bien fría y sombrero o gorra no deben faltar, quedáis avisados...

OTOÑO: 

Centramos nuestra propuesta en el mes de octubre concretamente. La tónica general es que por esas fechas siga imperando el buen tiempo pero las temperaturas son infinitamente más razonables que en primavera o verano, aspecto este que muchos visitantes van a agradecer.

En octubre, concretamente el día 24 de dicho mes, se celebra la festividad de San Rafael Arcángel, custodio de la ciudad y muy venerado por los cordobeses/as que demuestran su devoción acudiendo a la Iglesia donde se expone su imagen. Es esta vinculación tan arraigada a San Rafael la que motiva la gran cantidad de imágenes en modo de "Triunfos", placas, mosaicos, azulejos, pinturas... que se pueden ver repartidas por cualquier punto y barrio de la ciudad. Te invitamos a ir descubriéndolos.

INVIERNO:

Córdoba ha desarrollado en los últimos años un importante despliegue de opciones culturales y festivas en torno a las celebraciones navideñas, por lo que nos decidimos por diciembre como mes más recomendable.

Los patios vuelven a abrir sus puertas a todos los visitantes conjugando sus flores y plantas habituales con las propias de las fiestas de Navidad, a la par que albergan recitales de villancicos populares y flamencos para deleite del visitante.

El centro de la ciudad se engalana de forma especial con un alumbrado excepcional y espectáculos diarios de luz y sonido por las calles más céntricas.

Desde Encórdobate esperamos que seas tú quien decida cuál es el mejor mes para viajar a Córdoba. Para nosotros, decidas lo que decidas, siempre será buena opción pues lo verdaderamente importante es que no renuncies a venir y disfrutar de una ciudad que no te dejará indiferente.

Plano Cordoba encordobate

Dirección de Contacto

enCórdobate, guías oficiales

Pedro Lopez, 16

14002 Córdoba (España)

Teléfono: +34 633 810 053

Email:info@encordobate.com

Conéctate

Logo Twitter Twitter

Logo Facebook Facebook