telefono3 +34 633 810 053

festival de los patios de cordobaSi hablamos de las fiestas de Córdoba, una de las de máxima raigambre y con más fama -incluso fuera de la propia ciudad- es la del Festival de los Patios cordobeses.

Se trata de un concurso popular que ya desde principios del siglo pasado se celebra durante dos semanas en el mes de mayo. Este antiguo certamen fue declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1980 y posteriormente, en diciembre de 2012, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Los participantes preparan sus patios con el mayor mimo del mundo, cuidando todos los detalles para sorprender al público y al jurado por igual (no hay que olvidar que el patio ganador recibe un premio en metálico). Se establecen dos categorías principales: patios de arquitectura antigua y patios de arquitectura moderna. En la actualidad, son más de 50 los patios que entran en concurso y la fiesta se ha convertido en un referente turístico de la ciudad. Durante el festival pueden ser visitados de forma gratuita dentro del horario que establecen los organizadores tanto por la mañana como por la tarde-noche.

Después de tantos años de experiencia se han depurado poco a poco todos los detalles en cuanto a la organización. En la actualidad, el festival está enfocado a conservar la arquitectura típica de la ciudad. Se editan unas guías con recorridos recomendados, así como con multitud de actividades paralelas que persiguen un objetivo común: dar difusión al festival, promocionar el potencial turístico y cultural de la propia ciudad, y educar en la conservación del patrimonio y las tradiciones que hacen de Córdoba en mayo un destino de viaje obligado.

Los patios se encuentran situados y distribuidos por todo el casco histórico de la ciudad, por ejemplo, en el Barrio de la Judería, en el entorno de la Mezquita-Catedral, en el Barrio de San Basilio, en Santa Marina, en San Lorenzo o en la Magdalena. La amabilidad de los dueños de las casas y el toque personal con el que engalanan las mismas, el esplendor de la primavera, la arquitectura y el paseo a través de la zona antigua, ofrecen un verdadero espectáculo para los sentidos.

También hay otros patios de singular belleza que no se presentan a concurso, como son los que podemos visitar de manera gratuita durante el festival en el Palacio de Viana, no obstante, estos son de carácter monumental y solariego.

De un tiempo a esta parte se está potenciando también la visita de los patios, ya sean unifamiliares o de vecinos, durante la Navidad. La decoración -acorde a la época del año- es diferente, sin embargo, el espíritu de hospitalidad y acogida al visitante se mantiene intacto.

Plano Cordoba encordobate

Dirección de Contacto

enCórdobate, guías oficiales

Pedro Lopez, 16

14002 Córdoba (España)

Teléfono: +34 633 810 053

Email:info@encordobate.com

Conéctate

Logo Twitter Twitter

Logo Facebook Facebook