telefono3 +34 633 810 053

Córdoba, situada entre la orilla del río Guadalquivir y las faldas de Sierra Morena, es una de las ciudades más bellas de España y un destino imprescindible para todos aquellos viajeros que buscan dejarse sorprender a cada paso que dan. Conserva la esencia del cruce de las culturas musulmana, judía y cristiana. Su glorioso pasado monumental convive con las arraigadas costumbres andaluzas, convirtiendo la ciudad en un lugar único en el mundo.

Córdoba, visitas esenciales

Córdoba está repleta de tesoros arquitectónicos y de bellos rincones. Para no perderse nada, recomendamos programar su estancia contratando un guía oficial experimentado que acompañe al visitante por los diferentes monumentos, museos, rincones y patios que nuestra ciudad ofrece. Te proporcionamos una pequeña reseña de los lugares más relevantes:

1. La Mezquita-Catedral de Córdoba
mezquita de cordoba

Este monumento, máximo exponente de la arquitectura andalusí, es uno de los más visitados en España. En el siglo X se convirtió en la mezquita más grande de Occidente. Construida sobre una originaria basílica visigoda, fue transformada en mezquita, uso que mantuvo durante más de cinco siglos. Tras la conquista cristiana acontecida en el año 1236, fue consagrada como catedral católica. La actual catedral conserva la estructura original de la arquitectura omeya. La simbiosis entre ambas religiones con sus diferenciados estilos artísticos convierte al monumento en algo único. Gracias a su gran riqueza histórica e impactante belleza, en 1984 la UNESCO declaró la Mezquita-Catedral Patrimonio de la Humanidad.

2. Centro Histórico de Córdoba
juderia y centro historico

Es uno de los cascos históricos más grandes y mejor conservados de Europa. Andando por sus callejuelas el viajero encontrará monumentos y vestigios de época romana, árabe y cristiana. Uno de los recorridos más hermosos es el que se puede realizar a través de los rincones, patios y plazas de la coqueta Judería, barrio en el que se ubica una de las tres sinagogas medievales españolas construidas antes de la expulsión de 1492. En nuestro casco histórico hallará también numerosos pequeños tesoros como por ejemplo los Baños Califales, el Zoco Municipal, la Casa Árabe, la Torre de la Calahorra, la Casa Sefarad o el Museo Taurino, además de las numerosas tabernas y terrazas en las que degustar lo mejor de la gastronomía local.

3. La Calleja de las Flores

En plena medina cordobesa, muy cerca de la antigua Mezquita Aljama, se encuentra escondida esta singular callejuela sin salida adornada con muchísimas macetas de color azul. Hay que llegar hasta el final de la calle para descubrir una de las fotos más emblemáticas de nuestra ciudad. Solo hay que girarse y verse sorprendidos por la Torre Campanario de la actual catedral donde se divisa la estatua de San Rafael más elevada de toda Córdoba. Este motivo, la Callejita de las Flores con el campanario de fondo, es de los más típicos de los álbumes de boda de los cordobeses.

4. El Alcázar de los Reyes Cristianos

Se trata de un recinto amurallado situado en la orilla norte del Guadalquivir. Esta fortaleza rodeada de jardines fue levantada en el año 1328 por Alfonso XI , momento desde el cual se convirtió en residencia de reyes castellanos. Este fue uno de los lugares donde los Reyes Católicos recibieron a Cristóbal Colón para proyectar el famoso viaje que culminó con el descubrimiento de América. Los reyes cedieron el edificio al Tribunal de la Inquisición cordobés y una vez abolido el Santo Oficio, pasó a ser cárcel de la ciudad. Actualmente en su interior se proyecta cada noche el espectáculo “Córdoba, la luz de las culturas” en el que se combina un recorrido histórico con el paseo por los jardines. Aquí el visitante disfrutará de un juego de luces sobre el murmullo del agua, al que en primavera acompañará el aroma de las flores de azahar. Una experiencia inolvidable en un entorno precioso.

5. Los Patios Cordobeses
cordoba en patios

La visita de los patios constituye uno de los mayores atractivos de nuestra ciudad. Estos pequeños jardines interiores decorados con macetas, repletas de todo tipo de plantas y flores de diversos colores, albergan parte de la arquitectura autóctona de Córdoba. Algunos de ellos pueden ser visitados durante todo el año de forma gratuita, por ejemplo el Patio del Zoco de la Judería, el Patio de María en la calle Don Rodrigo, el taller de cerámica Rakú en Maese Luis 22, o el de la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses sito en la calle San Basilio 50. Si el viajero tiene la suerte de poder venir a Córdoba durante la segunda o la tercera semana de mayo, coincidirá con el célebre “Festival de los Patios Cordobeses”. En este certamen anual, suelen participar unas cincuenta familias que optan por llevarse el primer premio, bien sea al de arquitectura antigua o al de moderna. Durante el concurso, el acceso a los patios particulares de las familias que compiten es gratuito, el resto del año existe también la posibilidad de visitar algunos de ellos mediante la compra de un ticket.

Gastronomía y vida nocturna

La gastronomía de Córdoba es una de las más ricas de Andalucía. Como platos originarios cabe destacar el refrescante salmorejo, el contundente rabo de toro estofado, las deliciosas berenjenas con miel y los populares flamenquines y aceitunas aliñadas.

Córdoba ofrece al visitante muchas opciones de ocio, desde las típicas tabernas y teterías del casco antiguo, hasta los locales de diseño y las discotecas más modernas situadas en zonas como la de Renfe o la de la Ribera o incluso, en algunos polígonos localizados a las afueras de la ciudad.

El viaje a Córdoba cumplirá las expectativas de los viajeros más exigentes y variopintos, ya que la ciudad ofrece a partes iguales cultura, historia, gastronomía y ocio. Si no quieres perderte nada, ya sabes, contrata los servicios de un guía oficial y con él podrás descubrir desde los enclaves más emblemáticos, hasta los rincones más secretos. ¡No te lo pienses más!

Plano Cordoba encordobate

Dirección de Contacto

enCórdobate, guías oficiales

Pedro Lopez, 16

14002 Córdoba (España)

Teléfono: +34 633 810 053

Email:info@encordobate.com

Conéctate

Logo Twitter Twitter

Logo Facebook Facebook