Separada de Córdoba capital por apenas 7 km, nos aguarda el conjunto arqueológico y arquitectónico más impactante del Califato cordobés.
Nadie que visite Córdoba debería obviar un paseo por la que fue la majestuosa ciudad que Abd al-Rahman III, primer Califa de Al-Andalus, decidió construir según cuenta la historia en honor a su amada y favorita, la bella Azahara.
Pasear entre las ruinas de esta esplendorosa ciudad merece ir acompañado de los relatos y curiosidades que siempre la han envuelto y para ello, qué mejor que una
La construcción de Medina Azahara fue un largo proceso que llegó a durar aproximadamente 25 años, en los cuales el Califa procuró servirse de los mejores y más suntuosos materiales para dar realce y protagonismo a esta ciudad amurallada y dividida en lo que se denomina tres terrazas de las cuales aún hay partes que no se han podido sacar a la luz.
En nuestra visita guiada a Medina Azahara nos acercarán a cada detalle de las distintas partes de esta ciudad- palacio como son la Mezquita Aljama, El gran Pórtico, el Salón Rico, La casa de la Alberca, Casa Real o Patio de los Pilares entre otros.
Quedaremos asombrados al escuchar las explicaciones acerca de las perfectas redes de alcantarillas y de transporte de agua a todas las zonas tanto palaciegas como de viviendas de la población civil y militar; los jardines, las fuentes y todo lo que se ha conservado pese a los estragos de los diferentes expolios y destrozos fruto de la guerra civil a la que se enfrentó el Califato y que motivó la corta vida de este portento de ciudad.
En la actualidad, Medina Azahara, en representación de nuestro país, se postula como una de las más firmes candidatas a ser considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. De ello estamos seguros cuantos hemos disfrutado de una visita a este conjunto sin par y que recomendamos a quienes disfruten de una estancia en Córdoba.